Educación Especial en el futuro: una perspectiva materna

2 de noviembre de 2022

Autores:

Veronika Danet Neyra Dianderas

Jaime-Agustín, Sánchez-Ortega

Lida Violeta Asencios Trujillo

Luis Alberto Núñez Lira (corresponsal)


 

El avance de la tecnología para la educación vislumbra nuevas dinámicas en la formación de los estudiantes y ha generado cambios en los roles de todos los vectores involucrados en la educación del futuro. En la población de estudiantes con necesidades educativas especiales existe un vector maternal e imprescindible que favorece sus logros académicos, y son las madres quienes expresan sus esperanzas en sus hijos para buscar su desarrollo personal y en su comunidad.

El objetivo de este estudio fue describir e interpretar las expectativas académicas de madres de alumnos con discapacidad severa en Educación Especial. El método utilizado fue analítico, inductivo e interpretativo-descriptivo del diseño fenomenológico y hermenéutico a través de la entrevista en profundidad. 

Lee el artículo completo ingresando AQUÍ.