Uno de los sectores que más sufrió a raíz de la pandemia ocasionada por la Covid-19 fue, sin duda, la educación. El paso a un entorno netamente virtual ocasionó que los estudiantes de carreras de la salud pierdan un complemento muy valioso en su formación: los talleres y/o seminarios presenciales. Por eso, pensando en aquellos futuros profesionales de Tecnología Médica, el Consejo Regional I del CTMP puso en marcha su programa “Tecnólogo Médico Joven”.
Se trata de un programa que, a través de talleres presenciales dirigidos a estudiantes de las seis áreas, tiene como objetivo cerrar esa brecha ocasionada por casi dos años de formación íntegramente virtual.
El primero de estos talleres se realizó el sábado 11 de junio en el auditorio del Comité Olímpico Peruano con el tema “Nuevas Tecnologías en Terapia Física y Rehabilitación”.
La exposición estuvo a cargo del licenciado Jair Ynga, profesional peruano de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con maestría en Fisioterapia Deportiva en la Universidad Europea de Madrid. Los 60 inscritos en el taller se nutrieron con las sesiones de magnetoterapia, tecaterapia, electroterapia, ondas de choque, entre otros temas.
De esta manera, la gestión 2021-2023 del Consejo Regional I del CTMP aporta a la correcta formación de las nuevas generaciones de profesionales en Tecnología Médica. En las próximas semanas se anunciarán nuevos talleres para estudiantes de las demás áreas.
Mira la fotogalería de nuestra primera sesión: