TECNOLOGÍA MÉDICALABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA

Área de la salud que trabaja en la prevención, diagnóstico y control de las enfermedades que aquejan a la población.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
https://i0.wp.com/cri-ctmp.org.pe/wp-content/uploads/2022/07/Laboratorio.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1
https://i0.wp.com/cri-ctmp.org.pe/wp-content/uploads/2020/04/small_blue_triangle.png?fit=180%2C200&ssl=1
¿Dónde estudiar TM en Laboratorio Clínico y A. Patológica?
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Universidad Norbert Wiener
  • Universidad Continental
  • Universidad Peruana Los Andes
  • Universidad San Juan Bautista
  • Universidad Nacional de Jaén
  • Universidad Privada de Tacna

QUIÉNES SON LOS TECNÓLOGOS MÉDICOS EN:LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA

Son profesionales de la salud especializados en procedimientos de laboratorio para prevenir, diagnosticar, tratar y controlar enfermedades.

El tecnólogo médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica es conocido también como el científico de los laboratorios clínicos. Se considera que este profesional es como un “detective” de enfermedades, pues ayuda a identificar la causa de la enfermedad mediante el examen y análisis de moléculas, sangre, tejidos y otros fluidos corporales.

Este profesional está altamente capacitado para desempeñarse en áreas como bioquímica, toxicología, hematología, hemostasia, hemoterapia, hematología, entre otras.

  • Algunas de las funciones del Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica son:
  • Planificar, realizar y supervisar campañas de prevención y despistajes.
  • Realizar vigilancia epidemiológica.
  • Evaluar y seleccionar donantes, teniendo en cuenta las normas legales vigentes y los criterios técnicos establecidos.
  • Realizar y supervisar la toma de muestra de sangre.
  • Aplicar sus bases cognitivas, psicomotrices y aptitudinales para emitir un diagnóstico de laboratorio.

Entre el 70 y 80% de las decisiones médicas sobre cualquier paciente son resultado directo de los datos arrojados por pruebas de laboratorio.

En la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, el Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica cumple una labor crucial en el control, diagnóstico y detección de la enfermedad gracias a su conocimiento de las diferentes técnicas y procedimientos según los últimos avances científicos y tecnológicos.